Image
Image

El legado del genio: 100 años de Einstein en La Falda

Compartimos la cobertura del móvil TDC en vivo desde el teatro del Hotel Eden, en un evento relacionado con las celebraciones por los 100 años de la visita de Albert Einstein a la Argentina. "Einstein100", conmemora a qué el 25 de marzo de 1925 llegó al puerto de Buenos Aires Albert Einstein.

Su visita fue orquestada por la intermediación de la naciente Sociedad Hebraica Argentina y otras instituciones como la UBA. Pasó varias semanas en el país y dictó una serie de conferencias.

Este encuentro forma parte del programa nacional Einstein100 que se llevará a cabo entre el 25 de marzo y el 23 de abril en distintas ciudades del país.

En La Falda, compartimos la charla con:

     Miguel Alcubierre (México) – físico teórico mexicano mundialmente conocido por su trabajo en relatividad general y gravitación.

     José Edelstein (Argentina) –  físico teórico argentino especializado en relatividad general, gravitación y teoría de cuerdas.

Se reconoció a los anfitriones del espacio del Museo Hotel Eden a través de la investigadora de la historia del Hotel Edén Gabriela Sanchez

Al finalizar los expositores, se presentó el espectáculo “Universo entre canciones”, una función que combina relatos, música y proyecciones sobre los misterios del cosmos.(se nos permitió solo sacar fotos de ese segmento).

Fue una excelente oportunidad para acercar a los estudiantes a la ciencia, la historia y el pensamiento de uno de los científicos más influyentes de todos los tiempos.

Se declaró de interés cultural municipal la Conferencia "El legado del genio" en el marco de los festejos de los 100 años de la visita de Albert Einstein a la ciudad de La Falda mediante el decreto 515/2025.

Participación del municipio faldense en la invitación, representado por funcionarios de turismo y cultura, así como de la Junta de Historia La Falda.

Sobre el cierre, la comitiva y anfitriones, recrearon sobre las escalinatas del Hotel, la fotografía de la visita de Alberto Einstein de hace un siglo, aprovechando nuestro medio para realizar más entrevistas.

Image