

El 15/12 recibieron su certificado 45 cursantes. Estuvo organizada y dictada por el INADEP y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC
La tarde del jueves 15 de diciembre se llevó a cabo en la ciudad de La Falda el acto de colación de quienes cursaron la primera cohorte de la Diplomatura organizada por el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba y la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC. El evento tuvo lugar en salón Leopoldo Marechal.
El acto estuvo encabezado por el Defensor del Pueblo Mario Decara, junto al Intendente de La Falda Eduardo Arduh, el Presidente de la Comunidad Regional Punilla Néstor Cuello, la coordinadora académica de la diplomatura Alicia Ledesma, el Director del Instituto de Ambiente de la Defensoría del Pueblo-INADEP- Daniel Di Giusto.
Estuvieron acompañados por el Legislador Departamental Hugo Capdevila,la Subsecretaria de Asuntos Académicos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias Patricia Gil, junto a los intendentes y presidentes comunales de: Huerta Grande, Matías Montoto; Capilla del Monte, Gustavo Sez; Los Cocos, Gustavo Ceballos; Casa Grande, Adelaida Castro; Estancia Vieja, Adolfo Parizzia; Villa Giardino, Omar Ferreyra; Charbonier, Roxana Montenegro; y Valle Hermoso, Julio Alba.
También estuvieron presentes Mónica Dorado y Beatriz Viera, docentes dela Facultad de Ciencias Agropecuarias; y Gabriel Mumenthaler, Marcos Sánchez ,Franco Jular y Mariano Vidal Lascano, miembros del INADEP.
La Diplomatura en Desarrollo Ambiental Regional Sustentable se dictó desde principios de agosto de este año y estuvo dirigida a personal municipal, funcionarios técnicos-profesionales y ciudadanos de las localidades que integran la Comunidad Regional Punilla con el fin de fortalecer, ampliar y actualizar sus conocimientos y competencias y reconocer las principales problemáticas de su región.
Esta propuesta se dio en el marco de un Convenio de Cooperación Institucional y Asistencia Técnica suscripto entre el Defensor del Pueblo,Mario Decara y el Decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Ing. Agr. Juan Marcelo Conrero, y se instrumentó a través del INADEP, que está a cargo del Ing. Daniel Di Giusto. Los contenidos fueron elaborados y dictados por reconocidos docentes de esa casa de altos estudios.
Tanto las autoridades de la Defensoría como de la Facultad y los alumnos que cursaron la diplomatura manifestaron orgullo y satisfacción por esta primera experiencia de capacitación conjunta y por los resultados obtenidos. También destacaron el esfuerzo y el compromiso de todos los involucrados en el cursado, que finalizó prácticamente con la misma cantidad de alumnos que iniciaron el ciclo.
Recibieron su certificado:
Alba Noelia Casilda
Arrigoni Phal Mirna Raquel
Barrera Karem Mercedes
Bustos Luis
Castella María Verónica
Ceballos Gustavo Enrique
De Ganzo Ivana Judith
Dieminger Ricardo Javier
Farfán Fabio Bernabé
Farías Débora Silvina
Farré Plá Fernando Javier
Fernández Carlos Augusto
Fernández Silva Román Adalberto
Fioramonti Máximo Leonel
Flores Sebastián Oscar
Gauna Claudio Jesús
Gedda Forlán María Florencia
Ghio Patricia
Gómez Alejandro
Gómez Mercedes Rita
Gómez Tejerina Cinthia Verónica
González Juan Manuel
González Raúl Mario
Guevara Julio
Guevara Lorena Analía
Hamie Cecilia
López Andrea
Loyola María Elena
Mascarini JunquerasNilda
Mattera Agustina
McCormick Mauricio Hermes
Molina Gabriel
Molinari Gabriel Oscar
Morenigo Clelia María
Mumenthaler Gabriel
Nicolitsis Melina Elisabet
Palomeque Adriana Nilda
Pellegrini Jesica Romina
Ricci Carlos Miguel Alexis
Romero Rosana Soledad
Sánchez GabrielaVerónica
Socolocci Melania
Soria Diego Alejandro
Tuzio Pineda Rocío Belén
Vasallo Silvia Adriana
Secretaría de Comunicación
Defensor del Pueblo
de la Provincia de Córdoba
Teléfonos: 0351 - 434-2040 / 2120 int. 25 y 27
Celular: 0351 - 152-637656
www.defensorcordoba.org.ar
Facebook: /defensorcba - Twitter: /@DefensorCba>