

En el momento de hacer una compra de alimentos y recibir el envío, es importante recordar las siguientes recomendaciones:
Este protocolo de puede aplicar a cualquier pedido o elemento que entre a nuestras casas
Elementos necesarios
El proceso de recibir un pedido implica un total de 3 lavados de manos:
Procedimiento
1) Lo primero es no tocarse la cara después de haber traído un producto del negocio, recibido, o manipulado los paquetes que provengan de afuera.
2) Una vez recibido el paquete, hay que lavarse las manos (Primer Lavado de Manos). Se trata de prestar atención plena cuando recibimos mercaderías o delivery desde afuera. Hay que ser muy conscientes de evitar tocarnos la cara. Esa es la forma más común de contagio.
3) Tirar a la basura el packaging y proceder a desinfectar todo lo que esté dentro del mismo. Si es un pedido de supermercado, hay descartar las bolsas y desinfectar la superficie de todos los envases que lo permitan, aunque resulte demasiado trabajo: envases de plástico, cajas de cartón y latas, entre otros. Esto se hace rociándolos con la solución de alcohol. Si sencillamente con eso alcanza, o repasándolos con una solución de lavandina.. Una vez desinfectado todos los envases y bolsa, proceder a lavarse las manos (Segundo Lavado de Manos)
4) Se debe desinfectar también el lugar donde apoyó la mercadería. Primero se limpia el lugar con detergente, y luego se desinfecta de la misma forma. Una vez limpiada y desinfectada la superficie de apoyo, proceder a lavarse las manos (Tercer Lavado de Manos)
En el caso de que en la casa haya niños pequeños que jueguen o se trasladen por el piso es importante desinfectar esos sectores del piso, después de apoyar lo que sea que provenga del exterior